Para la declaración de la renta existe un gran desconocimiento en cuanto a qué es deducible y que no. La falta de información ralentiza el proceso.
En materia de seguros existen algunas pólizas contratadas que pueden ayudar a deducir un porcentaje de la renta declarada.
SEGUROS DESGRAVABLES EN LA DECLARACIÓN DE HACIENDA:
- Seguros de vida y hogar asociados a una hipoteca: Si dichos seguros están ligados a una hipoteca puedes llegar a desgravar un 15% de las cantidades destinadas a la compra de la vivienda habitual.
- Seguros no asociados a una hipoteca:
2.1 Vida: Si dicho seguro esta ligado a un plan de ahorro si tienes menos de 50 años permite deducir 10.000€ como máximo, y si tienes más de 50 años 12.500€.
2.2 Hogar: Como se ha citado anteriormente sólo en caso de tener el seguro ligado a una hipoteca. - Compra de una vivienda: En este apartado, puedes llegar a desgravar en la declaración de renta dependiendo de la normativa autonómica por la compra o alquiler de una vivienda, pudiendo llegar desde un 5% hasta un 20% respectivamente.
- Plan de pensiones: Los expertos aseguran que quienes más se benefician, son aquellos que obtienen más ganancias. Aquellos que aporten 8.000€ en su plan de pensiones(aportación máxima) podrán obtener un ahorro fiscal de 3.600€. Para aquellos que sus ingresos anuales sean inferiores, podrán llegar hasta el 24% de deducción.
- Seguros de coche: Sólo seria posible su deducción en aquellos autónomos que justifiquen el transporte como parte de su actividad profesional.
Para más información sobre este artículo, Click Aquí